Epidemiologia y características histologías de los Mucoceles.
Un mucocele, también conocido como fenómeno de extravasación mucosa es una tumefacción de
tejido conjuntivo.
Principalmente por colección de mucina proveniente de una ruptura del conducto de una glándula salival.Usualmente causado por un trauma local.
Los mucocele tienden a ser de color azulado translúcido, y por lo general se encuentran en niños y adolescente.
Un mucocele no es un quiste verdadero porque su revestimiento no está constituido por epitelio.
Por lo tanto, un mucocele es una extravasación que resulta por ruptura de una glándula salival.
Al romperse la glándula salival, se libera mucina hacia el tejido peri-glandular que
rodea a la glándula, causando las características histológicas.
miércoles, 11 de abril de 2018
domingo, 8 de abril de 2018
Tipos de caries
EXISTEN DIVERSOS TIPOS DE CARIES DESDE LAS MAS SIMPLES HASTA LAS MAS COMPLEJAS .
De la superficie lisa: Son aquellas de más lento desarrollo, constituyen el tipo evitable y reversible. Se inicia con un punto blanco en donde las bacterias disuelven el calcio del esmalte. Son más frecuentes entre los 20 y 30 años de edad.
De orificios y fisuras: Se presentan alrededor de los 10 años, principalmente, en los dientes permanentes. Suelen formarse en las angostas estrías de la superficie masticadora de los molares al lado de la mejilla. Este tipo de caries avanza rápidamente.
De raíz: Se presentan en la capa del tejido óseo que cubre la raíz. Afecta a personas mayores y de mediana edad. Se producen por la dificultad de limpiar las áreas de raíz y por el alto contenido de azúcar en la alimentación.
En el esmalte.- Es de lento avance, pero después de penetrar la segunda capa del diente, la más suave y menos resistente denominada dentina, se extiende rápidamente.
Tratamiento
Consiste en remover el tejido dental descompuesto con un taladro especial y remplazarlo por un relleno especial. La sustancia utilizada suele ser una amalgama de plata o de otros metales.
El dolor termina cuando se rellena el hueco (orificio), debido a que el empaste protege al nervio del diente afectado.
Para disminuir el dolor puedes tomar algún analgésico, junto con una compresa de agua caliente.
Es importante que no dejes pasar el tiempo y acudas al odontólogo de inmediato para iniciar el tratamiento y evitar un problema mayor.
Las caries no se curan por sí solas, y pueden empeorar de no ser atendidas a tiempo. Una vez que han sido tratadas, no presentan nuevos problemas, a menos que se desprenda la amalgama.
Un error muy frecuente es dejar a que las caries avancen hasta que se presenta el dolor en los dientes.
FUENTE: http://www.salud180.com/salud-dia-dia/9-tips-para-evitar-la-caries
Alimentos que previenen la caries dental
El cepillado dental es una herramienta básica para evitar las infecciones dentales, pero no es la única. Desde el momento en que se supo que ciertas comidas facilitaban el daño dental, se puso también el foco en aquellos alimentos que previenen la caries. Y es que mientras que algunas comidas crean el caldo de cultivo ideal para que aparezcan infecciones, otros contienen los nutrientes esenciales para mantener la dentadura fuerte y sana.
Alimentos que previenen la caries dental:
Calcio: el calcio es un ingrediente principal para prevenir la caries dental, especialmente en niños que se encuentran en fase de desarrollo. Los lácteos son una buena fuente de calcio: leche, yogurt y queso. Además, el calcio no se esconde en la grasa de los lácteos, con lo que los lácteos desnatados también lo llevan. El brócoli, las almendras o el pescado pequeño con espinas también son buenas fuentes de calcio.
Fruta, fibra y verdura: comer alimentos altos en fibra mantiene el flujo de saliva continuo, lo que ayuda a crear defensas minerales contra la caries dental. Las mejores fuentes de fibra son los frutos secos como dátiles, pasas e higos; y frutas frescas como los plátanos, las manzanas y las naranjas. Las judías verdes, las coles de Bruselas y las almendras también son buenas fuentes de fibra.
Cereales integrales: proporcionan vitamina B y hierro, lo que mantiene las encías sanas. Además, también contienen magnesio, un ingrediente importante para los huesos y los dientes y fibra. Los cereales integrales, el arroz integral y la pasta integral, son buenas fuentes de ellos.
Evita los alimentos azucarados: para prevenir la caries dental es tan importante elegir los alimentos que hemos dicho como evitar los que contienen azúcares añadidos. Cada vez que tomas alguno de estos alimentos, tus dientes se ven atacados durante los siguientes minutos, con lo que se vuelven más vulnerables a la caries dental.
La pirámide alimenticia: si buscas una dieta sana y equilibrada intenta ceñirte a las indicaciones de la pirámide alimenticia. Ésta está estructurada de manera que consigas todos los nutrientes necesarios para mantener tu cuerpo, y también tu boca, sanos.
https://www.youtube.com/watch?v=P6kOUHcXWV8
Fuente: https://www.propdental.es/blog/odontologia/alimentos-que-previenen-la-caries/
LAS CARIES
¿Por qué aparecen las caries?
En nuestra boca conviven los gérmenes, los cuales, en contacto con la saliva y otros componentes tomados de los ácidos y los azúcares consumidos, se convierten en caries.
Estas se forman cuando el ácido ataca el esmalte dental, debilita la pieza y causa rupturas.
Guía para evitar la proliferación de caries:
En nuestra boca conviven los gérmenes, los cuales, en contacto con la saliva y otros componentes tomados de los ácidos y los azúcares consumidos, se convierten en caries.
Estas se forman cuando el ácido ataca el esmalte dental, debilita la pieza y causa rupturas.
Guía para evitar la proliferación de caries:
- Come muchos vegetales y frutas crudos
- Consume alimentos ricos en calcio
- No vayas a la cama sin cepillarte los dientes
- Enjuaga la boca
- Masajea las encías
- Refresca la boca
- Mastica bien los alimentos
- Utiliza hilo dental
- Cumple con una rutina de cepillado
- Comer hasta cuatro veces por día
lunes, 2 de abril de 2018
¿Cómo tener una sonrisa perfecta?
Aunque no lo creas, la hidratación también es fundamental para mantener la salud de tus dientes, ya que así generamos más saliva y evitamos la proliferación de bacterias
Gracias a los siguientes tips podrás disfrutar de labios, dientes y boca hermosas. Pon en práctica estos maravillosos consejos y convierte tu sonrisa en tu mejor arma de seducción.
Cómo tener una sonrisa perfecta
Claves para una sonrisa perfecta:
- Cepilla tus dientes después de comer
Esto debes realizarlo cada vez que comes, es decir, no únicamente en el almuerzo o la cena. Si no quieres pasarte el día cepillándote los dientes, al menos, repite tres veces diarias.
- Utiliza un cepillo de dientes adecuado
Presta atención al material con que está hecho y no olvides cambiarlo cada tres meses.
- Mantén una correcta limpieza del paladar y la lengua
- Evita las bebidas azucaradas o ácidas
Tienen la capacidad para descalcificar el esmalte de los dientes, lo que causa un desgaste prematuro.
- Ten cuidado con los cambios bruscos de temperatura de los alimento
- Evita los alimentos muy azucarados
- El tabaco
- Ten cuidado con los dentífricos
- Mantén la hidratación
La generación de saliva tiene como objetivo cuidar los dientes y la boca de las bacterias. Es importante que bebas mucha agua para que las glándulas produzcan más saliva.
- Visita al dentista dos veces por año
El especialista puede ayudarte a prevenir caries, a limpiar los dientes, a evitar extracciones, reducir los sangrados o la halitosis, etc.
- Come goma de mascar sin azúcar
- Come una manzana cada día
Fuente: https://mejorconsalud.com/como-tener-una-sonrisa-perfecta/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
EXISTEN DIVERSOS TIPOS DE CARIES DESDE LAS MAS SIMPLES HASTA LAS MAS COMPLEJAS . De la superficie lisa: Son aquellas de más lento desarr...
-
Aunque no lo creas, la hidratación también es fundamental para mantener la salud de tus dientes, ya que así generamos más saliva y evitamo...
-
Epidemiologia y características histologías de los Mucoceles. Un mucocele, también conocido como fenómeno de extravasación mucosa es una t...
-
El cepillado dental es una herramienta básica para evitar las infecciones dentales, pero no es la única. Desde el momento en que se supo qu...
-
¿Por qué aparecen las caries? En nuestra boca conviven los gérmenes, los cuales, en contacto con la saliva y otros componentes tomados de l...